¿Cómo la Cámara de Diputados de Chile evalúa las leyes?

La Cámara de Diputados de Chile asumió la tarea de evaluar las leyes que aprueba para conocer su eficacia y adoptar medidas para perfeccionarlas. Para ello el año 2011 creó el Departamento de Evaluación de la Ley y el Comité de Diputados para la Evaluación de la Ley/OCDE.

¿Qué es el ciclo regulatorio?

Es el proceso que abarca desde la formulación de un proyecto de ley hasta la evaluación de su implementación. En la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile, este ciclo se completa con la Evaluación de la Ley, una instancia técnica que analiza los efectos de las leyes vigentes para verificar si están cumpliendo sus objetivos.

Proceso de evaluación de la Ley

Objetivos de la Evaluación de la Ley

– Determinar el grado de cumplimiento de los objetivos esperados por el legislador

– Visualizar los impactos o efectos no previstos o no deseados al legislar

– Identificar buenas prácticas en la elaboración y aplicación de la ley

– Conocer la percepción de la ciudadanía

– Proponer medidas correctivas

Por qué es necesario evaluar las leyes

– Para saber cómo ha operado la ley al ser aplicada

– Para verificar si ha alcanzado sus objetivos

– Para determinar si ha sido eficaz o no para solucionar los problemas que se pretendió al legislar

¿Cuál es el papel de los ciudadanos en la evaluación de las leyes?

– Para saber cómo ha operado la ley al ser aplicada

– Para verificar si ha alcanzado sus objetivos

– Para determinar si ha sido eficaz o no para solucionar los problemas que se pretendió al legislar

¿En qué consiste la evaluación de la Ley?

a. La revisión y análisis técnico de la ley y sus normas derivadas y relacionadas, de estadísticas, y opiniones de expertos y organismos implementadores.

b. La determinación de la percepción ciudadana acerca de la ley y su aplicación, especialmente de las personas afectadas directamente por ella.

Fase 1

Estudio técnico

Analiza la efectividad de una ley y sus efectos, utilizando datos, estadísticas y la opinión de expertos. Busca determinar si la ley está logrando sus objetivos y si es necesario realizar modificaciones para mejorar su aplicación y resultados.

Fase 2

Percepción ciudadana

Busca determinar cómo la ciudadanía percibe la ley y su aplicación, especialmente aquellos directamente afectados por ella. Se analizan los datos obtenidos buscando identificar patrones, tendencias y puntos críticos en la implementación de la ley.

Fase 3

Informe Final

Resume los resultados de la evaluación, las conclusiones y recomendaciones, es fundamental para la toma de decisiones y la mejora de la política pública.

Foros Ciudadanos de Evaluación de la Ley

– Es un espacio de encuentro y de participación virtual y/o presencial.
– Los ciudadanos y las agrupaciones sociales pueden expresar sus opiniones, compartir información, hacer sugerencias y plantear sus inquietudes en relación a la ley en evaluación.
– Es administrado por el Departamento de Evaluación de la Ley de la Cámara de Diputados.

foto5
IMG_0045
IMG_0190
IMG_0195
IMG_0239
fotoCALIWIKP
previous arrow
next arrow
IMG_0190
Capturadepantalla2025-06-06alas114734am
IMG_4993
IMG_5101
IMG_0239
fertilidad
previous arrow
next arrow

Imágenes del congreso nuevo link   links2

Trabajo Internacional

El 2017 la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile fue elegida, por la OCDE, como la primera Sede de Antena de la Red Parlamentaria Global. Con domicilio en el Congreso Nacional esta oficina tiene como principal objetivo favorecer la cooperación entre los parlamentos latinoamericanos.