Proyecto de Ley

Leyes N°20.090 y 20.596 que sancionan y fiscalizan el delito de Abigeato

Fecha de Publicación: enero 2005

El abigeato o robo de animales afecta a buena parte de la zona centro sur del país, especialmente entre los meses de septiembre y diciembre, periodo de festividades en que se incrementa la venta de carne en el mercado informal.

Este delito es sancionado por el artículo 449 del Código Penal y su regulación ha sido abordada por la Ley N°20.090 que introduce modificaciones al cuerpo legal antes señalado y la Ley N°20.596 que mejora la fiscalización para la prevención de este tipo de ilícito.

Debido a la importancia que este tema reviste para el sector agrícola y ganadero del país, la Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural de la Cámara de Diputadas y Diputados, solicitó al Departamento de Evaluación de la Ley realizar un diagnóstico sobre la aplicación de dichos cuerpos legales.

Las normas N°20.090 y N20.596, publicadas en 2006 y 2009 -respectivamente- buscan facilitar la investigación del abigeato, contemplando para ello las siguientes herramientas:

Aumento de pena para el delito de abigeato.
Incorporación de la facultad para las policías de ingresar a predios cuando existan indicios o sospechas de abigeato, cuando la demora en obtener autorización del propietario o juez facilite la concreción del delito.

Regulación de los formularios de movimiento animal como documento para el transporte de ganado.

Aumento de facultades de fiscalización de los Inspectores del Servicio Agrícola y Ganadero, los que en el ejercicio de sus labores podrán ordenar la retención temporal o traslado de los elementos, insumos, productos o vehículos.

Ampliación del tipo penal de abigeato a las conductas de alteración o eliminación de marcas o señales en animales ajenos, o a la expedición o porte de certificados falsos para obtener guías o formularios o la conducción de animales ajenos sin estar autorizado.

Agrega la facultad para Carabineros de Chile de revisar los vehículos que transiten en zonas rurales o que pasen por tenencias o retenes, debiendo exigir la boleta, factura, guía de despacho o el formulario de movimiento animal, según sea el caso.

Descargas

# Documento Ver
1 Oficio de solicitud de evaluación de la norma
2 Texto de la Ley en evaluación
3 Historia de la Ley
4 Marco normativo complementario
4a
4b
4c
4d
5 Insumos generados por CEI
6 Listado de instituciones públicas y privadas vinculadas a la aplicación de la norma
7 Registro de expertos/as y académicos/as consultados durante el estudio
8 Percepción ciudadana:
8a Presentaciones o ponencias públicas recibidas
8b Resultados de encuestas o consultas públicas
8c Videos de foros ciudadano
8d Organizaciones de la sociedad civil relacionadas
9 Datos (Datos considerados durante la evaluación)
10 Videos breves o cápsulas de difusión
11 Noticias de prensa
12 Presentaciones realizadas en comisiones legislativas, seminarios u otras instancias públicas
13 Otros
14 Resumen ejecutivo del informe