Proyecto de Ley

Ley N°20.084 que establece un sistema de responsabilidad de los adolescentes por infracciones a la ley penal

Fecha de Publicación:

Por acuerdo del Comité de Diputados de Evaluación de la Ley/OCDE, el Departamento inicia la evaluación de la ley que Establece un sistema de responsabilidad de los adolescentes por infracciones a la ley penal.

La Ley N°20.084 cuenta con cerca de 8 años de vigencia, siendo modificada por última vez el año 2011. Durante este periodo tanto la sociedad como el Sistema Procesal Penal han experimentado una serie de cambios que hacen que esta norma cumpla con los requisitos para ser evaluada.

Cabe destacar que durante las Evaluaciones realizadas por este Departamento sobre la Ley N°20.000 de Drogas y la Ley N°20.066 de Violencia Intrafamiliar, la Responsabilidad Penal Adolescente fue un tema recurrente entre los implementadores e instituciones entrevistadas, quienes manifestaron un alto interés en que esta fuese estudiada.

Los principales fundamentos de la Ley N°20.084 son:

– Reformular leyes y políticas relativas a la infancia y adolescencia en orden a adecuarlas a los principios de la Constitución y de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.

– Subsanar la falta de controles constitucionales al sistema penal aplicable hasta esa época a los adolescentes y las vulneraciones de sus derechos.

– Resolver la confusión existente entre la protección de los niños y las medidas sancionatorias, por cuanto el sistema equiparaba el tratamiento jurídico de las infracciones a la ley penal con situaciones de amenaza o vulneración de derechos de los niños.

Desde el inicio de la Reforma Procesal Penal (junio 2007-diciembre 2014) se han registrado un total de 379.753 casos en el marco de la Ley de Responsabilidad Adolescentes, según datos registrados por el Ministerio Público.

Descargas

# Documento Ver
1 Oficio de solicitud de evaluación de la norma
2 Texto de la Ley en evaluación
3 Historia de la Ley
4 Marco normativo complementario
4a
4b
4c
4d
5 Insumos generados por CEI
6 Listado de instituciones públicas y privadas vinculadas a la aplicación de la norma
7 Registro de expertos/as y académicos/as consultados durante el estudio
8 Percepción ciudadana:
8a Presentaciones o ponencias públicas recibidas
8b Resultados de encuestas o consultas públicas
8c Videos de foros ciudadano
8d Organizaciones de la sociedad civil relacionadas
9 Datos (Datos considerados durante la evaluación)
10 Videos breves o cápsulas de difusión
11 Noticias de prensa
12 Presentaciones realizadas en comisiones legislativas, seminarios u otras instancias públicas
13 Otros
14 Resumen ejecutivo del informe