Proyecto de Ley

Ley N°20.066 de Violencia Intrafamiliar

Fecha de Publicación:

Publicada el 7 de octubre de 2005, tras seis años de discusión, la Ley de Violencia Intrafamiliar se planteó como objetivo «prevenir, sancionar y erradicar la violencia intrafamiliar y otorgar protección a las víctimas de la misma», como lo indica su artículo 1°.

La norma derogó a la Ley N°19.325 de 1994, y vino a fortalecer las garantías legales y la protección de las víctimas de este tipo de maltrato, en consonancia con la creación de los Tribunales de Familia en el año 2004.

Asimismo, buscó establecer mecanismos de control más eficientes para el cumplimiento de medidas cautelares y sanciones, abarcar vacíos legales a través de la tipificación de familiares con un vínculo más alejado de las víctimas como yernos, ex cónyuges, ex convivientes y parejas que hayan procreado un hijo sin mediar convivencia.

Del mismo modo, la norma vino a otorgar mayor especificidad al tratamiento de estos hechos de violencia, incorporando herramientas destinadas a evitar avenimientos o acuerdos colaborativos de manera forzada, distorsión de la conciliación, problemas en las notificaciones, entre otros.

Descargas

# Documento Ver
1 Oficio de solicitud de evaluación de la norma
2 Texto de la Ley en evaluación
3 Historia de la Ley
4 Marco normativo complementario
4a
4b
4c
4d
5 Insumos generados por CEI
6 Listado de instituciones públicas y privadas vinculadas a la aplicación de la norma
7 Registro de expertos/as y académicos/as consultados durante el estudio
8 Percepción ciudadana:
8a Presentaciones o ponencias públicas recibidas
8b Resultados de encuestas o consultas públicas
8c Videos de foros ciudadano
8d Organizaciones de la sociedad civil relacionadas
9 Datos (Datos considerados durante la evaluación)
10 Videos breves o cápsulas de difusión
11 Noticias de prensa
12 Presentaciones realizadas en comisiones legislativas, seminarios u otras instancias públicas
13 Otros
14 Resumen ejecutivo del informe