Hoy se entregó en sala de sesiones de la Cámara de Diputados de Chile, la 2ª Cuenta del Comité del Comité de Evaluación de la Ley. . Durante la intervención, la Diputada Marisela Santibáñez -Presidenta del Comité- Invitó a parlamentarias y parlamentarios, y a la ciudadanía, a conocer el trabajo que se viene desarrollando hace más […]
Leer másEn la oportunidad, las y los integrantes destacaron la importancia de la medición expost de las leyes y cómo Chile se ha convertido en un ejemplo de ello para otros parlamentos del mundo. Además, tras diez años como titular de la entidad, el diputado Pablo Lorenzini traspasó la presidencia a la diputada Marisela Santibáñez. […]
Leer másEl miércoles 4 de marzo de 2020, se dio inicio a la primera ronda de entrevistas que realizará el Departamento de Evaluación de la Ley de la Cámara de Diputados en el marco del estudio del artículo 196 ter de la Ley N°20.770 -LEY EMILIA- que modifica la Ley del Tránsito, en lo que se […]
Leer másEn una actividad realizada en la Biblioteca del Congreso Nacional, en la sede Santiago, el Departamento de Evaluación de la Ley de la Cámara de Diputados hizo entrega del estudio a la Ley 20.680, cuyo objeto es proteger la integridad del menor, en caso de que sus padres vivan separados. La norma basa el cuidado […]
Leer más“Como parlamentario ha resultado realmente valioso que la Cámara de Diputados de Chile cuente con un Departamento de Evaluación de la Ley. Desde su creación nos ha permitido completar el ciclo regulatorio a través de un proceso de investigación que permite conocer los efectos resultantes de las leyes promulgadas e involucrar a los legisladores en la reformas de éstas, a fin de perfeccionarlas y mantener su espíritu.
Queremos contribuir de forma activa y participativa en el desarrollo y mejora de los procesos que involucren la evaluación ex post de las normas en el ciclo regulatorio.
Por ello, y para quienes quieren saber el real objetivo de este proceso, quiero destacar que entre los beneficios que reporta la evaluación legislativa respecto de leyes está: El determinar que si la ley evaluada está funcionando como se planeó al momento en que se dictaron.
Analizar si se cumple los efectos para los cuales fue dictaminada. Ponderar si alguno de los requisitos que la ley impone requiere de algún ajuste para que no permita una interpretación errada, y que vaya en contra de la esencia de esta. Y, finalmente, determinar si el costo-beneficio de la norma es adecuada. Los quiero invitar a conocer nuestro trabajo…¡Bienvenidos!”
Diputado Pablo Lorenzini
En diciembre de 2010, la Cámara de Diputados de Chile, dispuso la creación de una Unidad de Estudio para la evaluación de normas ya existentes, a esta se le denominó Departamento de Evaluación de la Ley y fue respaldado en junio de 2011 con la disposición de un Comité de Diputados conformado por un representante de cada Bancada Parlamentaria con el objeto de apoyar a la implementación del Departamento y de coordinar las actividades de colaboración con el Organismo Internacional de Cooperación para el Desarrollo Económicos (OCDE).
La finalidad de nuestra Unidad de Estudio, es completar el ciclo regulatorio a través de un proceso de investigación que permita conocer los efectos resultantes de las leyes promulgadas.
En la actualidad, el equipo está integrado por un grupo multidisciplinario de profesionales, quienes de manera conjunta abordan los temas que le son encomendados para analizar por parte del Comité de Evaluación y las Comisiones de trabajo de la Cámara de Diputados.